
No podía saltarme un día como este.
Sí, hace seis años Argentina estalló como no lo hacía desde hace muchos años. El país y la gente se venían comiendo un montón de miseria y porquería: las privatizaciones, los salarios congelados, el abuso al patrimonio nacional. Nos robaron muchísimo.
Y la gente reaccionó. Y el gobierno reprimió.
Pero, como dice León Gieco, 'todo está guardado en la memoria'. O eso espero.
DIARIO PÁGINA 12. 19 DE DICIEMBRE DE 2001
La madrugada empezó con saqueos en supermercados medianos y pequeños en todo el país, sobre todo en busca de comida.
(...)Las escenas, que merecen sus crónicas en esta misma edición, se repitieron en toda la Argentina. Un padre explicando que no robaba sino que buscaba comida. Otro padre con dos hijos en brazos, diciendo que solo quería comer. Una vieja sin dientes a los gritos: “No doy más”. Un chico joven, de poco más de 20. “Tengo dos hijos, loco, de cinco años y de dos, y hace dos años que no tengo laburo, loco”. Una mujer de alrededor
de 30, desaforada: “Queremos comer, queremos comer”.

Escenas de gente caminando tranquila, a la salida de un supermercado, con cajas en la mano. Escenas de gente corriendo, después de agacharse para pasar por la cortina metálica entreabierta, con bolsas en la mano.
Peleas de comerciantes con saqueadores.
Chicos bien chicos sin miedo a la policía ni a los gases, o indiferentes.
--------------------
*
El presidente De la Rúa decretó el Estado de Sitio en forma inconstitucional (el Congreso estaba en sesiones) y dirigió un mensaje al país. Cuando terminó -a las 22:15-, la Plaza de Mayo
comenzó a recibir a gente que pasaba con los autos tocando bocina; se bajaban y se juntaban con aquellas personas que llegaban caminando y golpeando cacerolas. Iban con sus hijos, abuelas, mascotas... toda gente de clase media y alta. En toda la capital, en diferentes esquinas y barrios, la gente salió con las cacerolas y a gritar que se fueran. Lo mismo en muchas ciudades del interior y nada de robos ni desmanes. Cada vez llegaba más gente y para las 23:30 la plaza estaba llena de "gente como uno". Esta vez no hubo líderes ni banderías políticas de ningún tipo.

Cerca de la medianoche se
da la noticia de la renuncia de Cavallo, el ministro de economía que nos hundió como pocos hubiesen podido: ¡la gente vitoreaba, era todo fiesta!
A eso de las 00:50 la policía comenzó a tirar gases y balas de goma en la plaza. Abuelos, chicos, hombres, mujeres... familias enteras reprimidas sin razón ¡increíble! La gente se desbandó.
Pero a los 5 minutos, mansamente, caminando y golpeando ollas, la gente volvía a la plaza. Así fue toda la madrugada.

A eso de las 00:50 la policía comenzó a tirar gases y balas de goma en la plaza. Abuelos, chicos, hombres, mujeres... familias enteras reprimidas sin razón ¡increíble! La gente se desbandó.
Pero a los 5 minutos, mansamente, caminando y golpeando ollas, la gente volvía a la plaza. Así fue toda la madrugada.
Ya era de mediodía el jueves 20, y había en la plaza muchísima gente entonando el himno y cantando contra los políticos: QUE SE VAYAN TODOS!
De pronto, la policía comenzó a tirar gases y balas de goma. Sal
ieron dos camiones hidrantes y la montada. Fue algo inaudito porque nadie hizo algo para que volvieran a reprimir. Los periodistas estaban absortos, no lo podían creer. Las imágenes fueron tan elocuentes que no hay nada que diga que alguien se mandó alguna macana.

Pero hubo escenas terribles, como las ocurridas con las Madres de Plaza de Mayo (unas 30), estaban todas juntas agarrándose codo a codo y la montada les fue encima y ¡les pasó por encima con los caballos! A 5 metros las itaqueaban con balas de goma ¡ni en la época militar! Hubo personas que se sentaron en la plaza y recibieron a la montada que también les pasó por encima, le p
egaban a la gente con palos y látigos, los itaqueaban desde 5 metros, los llenaban de gases lacrimógenos... La represión fue brutal. Algunos manifestantes comenzaron a tirarle piedras a la Policía Federal.

A las 15:20 la represión comenzó a ser violentísima. En las inmediaciones de Plaza de Mayo hubo 5 muertos y más de 100 heridos.
_______________________________________
*Adaptación de la Crónica de los hechos de Federico Martín Maglio.
1 comentario:
Tu pais se levanto y vencio. Fue realmente admirable, creo q en ningun pais de Sudamerica la gente tiene esa conviccion.
Y yendo a lo de Cuba...
si ves en CNN la invasion de Irak, puedes cambiar a muchos mas canales y ver lo q quieras, en Cuba no, hay censura, solo lo q el estado quiere
Que el gobierno americano sea abusivo delincuencial en su politica exterior, no hacen q Cuba deje de ser una dictadura, ninguno de ellos me parece un buen gobierno y no hay q polarizar.
Pero bueno, el hecho es que la gente se va, en botes, en balsas, la gente se quiere ir, y es cierto como dices, que hay mucha gente que vive la revolucion y asume con dignidad el costo de la pobreza y el bloqueo por no estar alineados con Estados Unidos, pero mucha gente no, que se quiere ir, que no quiere vivir asi. Yo creo que el concepto de libertad va mas alla de las naciones, cada uno es libre de planear su vida, y q no te dejen salir de tu pais va contra todo principio.
Saludos
Pedro
Publicar un comentario