sábado, 5 de enero de 2008

Las 10 mejores películas del 2007

Sé, como todos ustedes, sobre la cantidad incontable de rankings con respecto a cada cosa que pasó del 2007. Pero por más que quise resistir la tentación de hacer uno mío, no pude, y ahora tienen, como verán, otro de esos incontables, uno más, pero que esta vez les llega de mi parte sin soberbias ni orgullos de cinéfila criticona.

Atención: a tener en cuenta que este top fue armado con las películas que se estrenaron en carteleras argentinas durante el- a esta altura- pasado año. Por eso no se asusten si ven algo del 2006.


10. La Antena.
De Esteban Sapir.

Una ciudad entera se ha quedado sin voz. El Sr. TV. dueño del único canal de televisión, lleva adelante un siniestro plan secreto para someter eternamente a cada una de las almas de esta Ciudad.
-->Producto argentino originalísimo para lo que se suele ver. Personajes caricaturescos, dementes. Tics gráficos interesantes y una historia que hace que el espectador se prenda.

09. El libro negro.
De Paul Verhoeven

Tras la ejecución de su familia a manos de los nazis, una joven judía se une a la resistencia que lucha contra la ocupación en Holanda.
-->Excesiva, dinámica y avasalladora (...) Verhoeven hace de 'El libro negro' un poema no ya de amor, sino de puro deseo inflamado por su actriz principal.

08. Diamante de sangre.
De Edward Swick

Historia sobre el mundo del tráfico ilegal de diamantes y la explotación humana que existe detrás de él en África.
-- Un argumento entre aventurero y melodramático, con las dosis necesarias de romanticismo, a ratos emocionante.


07. Hijos del hombre.
De Alfonso Cuarón

La raza humana ha perdido la capacidad de procrear, y se enfrenta a su extinción. Theo debe conducir a una mujer a la costa para recibir la ayuda del ignoto Proyecto Humano, un grupo de científicos que investigan la infertilidad humana en un santuario en medio del mar. La chica en cuestión tiene una particularidad: es la única mujer embarazada del mundo.

-> Es sublime, los personajes tienen fuerza, los diálogos son excelentes... y el ritmo narrativo es absolutamente perfecto.


06. La maldición de la flor dorada.
De Zhang Yimou

--> Cine del más alto calibre, una de esas obras cinematográficas que sólo aparecen esporádicamente para recordarnos el potencial latente en el medio, donde la realidad y el realismo no bloquean la imaginación de un virtuoso autor.


05. Noches mágicas de radio.
De Robert Altman

La película es una fábula tragicómica cuya historia se desarrolla en el interior de la estructura de uno de los más interesantes programas emitidos en los Estados Unidos.

--> Muy buena, magistral. Noches mágicas de Radio expresa de manera especial el cariño de todos los que formaban parte de este programa de radio, y su reacción, mezcla entre tristeza y nostalgia, cuando se enteran que están por hacer el último.


04. El último rey de Escocia.
De Kevin MacDonald

Por una increíble pirueta del destino, un médico escocés destacado en misión médica en Uganda queda irreversiblemente enredado con uno de los personajes más bárbaros del mundo: Idi Amin.
-->Aunque no busca ser una lección de historia sobre el genocidio en Uganda, es un interesante thriller con una veta de realidad que lo hace más impactante. Recomendable tanto por las excelentes actuaciones como por la solidez narrativa de su director.

03. Escándalo.
De Richard Eyre

Con la excepción de su gata, Portia, Barbara vive sola, sin amigos ni confidentes - pero su mundo cambia cuando conoce a la nueva profesora de arte de la escuela, Sheba Hart. Sheba parece ser el alma gemela y la leal amiga que Barbara siempre ha estado buscando.
--> Atrapante y asfixiante como pocas. Un guión excepcional y actuacionmes sublimes la llevan a ser una de mis más favoritas.


02. El laberinto del Fauno
De Guillermo del Toro

Una noche Ofelia descubre las ruinas de un laberinto donde se encuentra con un fauno, una extraña criatura que le hace una increíble revelación: Ofelia es en realidad una princesa, última de su estirpe, a la que los suyos llevan mucho tiempo esperando.

--> Con una mezcla entre realidad y fantasía, la película te sumerge en el mundo de Ofelia, un pesonaje tierno, soñador y para el recuerdo.


01. La ciencia del sueño
De Michel Gondry

Narra las desventuras de Stéphane, un joven artista gráfico en cuyo cerebro se emite un programa de televisión en continua pugna con la realidad. Aterrizado en París con la esperanza de un buen trabajo y tras entrar en contacto con una nueva vecina, Stéphanie, la posibilidad de un romance se abrirá paso en su onírico universo de cartón.
--> En el plano visual y artístico, es un extraordinario experimento que no teme sacrificar ilación a cambio de creatividad y estilo. Maravillosamente imaginativo.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Hello. This post is likeable, and your blog is very interesting, congratulations :-). I will add in my blogroll =). If possible gives a last there on my site, it is about the CresceNet, I hope you enjoy. The address is http://www.provedorcrescenet.com . A hug.

Anónimo dijo...

Pizarnik, Cortazar,dylan;

películas en común tambien, pasate por mi blog si tenes ganas
quizás veas algo que te guste
seguire buceando en el tuyo


Arte de la semana...(Quino)

Arte de la semana...(Quino)