martes, 2 de septiembre de 2008


Un reloj con exacto segundero que marca con exagerada fidelidad cada minuto y cada respiro. De finos y delicados bracitos. El negro es el que predomina. El rojo es el cruel, el que marcha más rápido.
Le encanta la perfección de la maquinaria cronométrica.
Le encantan las mañanas a las apuradas y el café frío y los desafíos de su imperfección horaria de humano.
El reloj es su provocación amiga. Le avisa, le marca, le cuenta.

Y sale a la calle y hace carrera con el resto de los mortales que caminan por ese cemento gastado. Quién llega más rápido, quién ocupa la foto del cuadrito en la pared. ¿Será felicitado por el jefe este mes?

Y encuentra la media naranja en el supermercado.
Y ciertamente les hubiese costado menos dinero casarse ahí, en la góndola de productos de limpieza, donde el olor a piso limpio los embriaga, o en la parte de fiambres, donde no hubieran tenido que gastar platos para que los invitados saquen las colaciones.

Es una cuestión más bien estética. Hay que verse apropiado ante los demás, demostrar la fidelidad a la moda, al gusto, a la mamá orgullosa.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

la foto me recordo a Beetlejuice!

Silbar dijo...

me llevás a otros mundos. gracias por los magníficos paseos que me regalás al escribir como lo hacés.

Matías Nicolás dijo...

Por una de esas cosas de la vida, me pongo a oir un audio de Cortazar leyendo "Continuidad de los parques", donde en el comienzo del audio, Jorge Lanata lee "Casi nadie va a sacarlo de sus casillas", texto de Julio que desconocia totalmente, pero ni bien lo terminé de oir, me pareció maravilloso, como la mayoria de las cosas de Cortazar que tuve la oportunidad de leer. Entonces decidí googlear, desconociendo el título de la obra, para justamente averiguar como se llamaba, y google me llevó hasta este blog: http://salvoelcrepusculo.nireblog.com/post/2007/11/01/casi-nadie-va-a-sacarlo-de-sus-casillas-julio-cortazar-argentina, en el cual estaba dicha obra. Lo interesante de todo esto, más allá de haber encontrado el texto de Cortazar, es que al leer los comentarios del blog, me topé con este otro blog, el suyo. Arrancando con el nombre, que me parece fabuloso, me topé con muchísimas cosas que me provocaron demasiada.. no se.. ¿alegria?.. ¿satisfacción?.. jajaj.. a ver, nombro un par de cosas... Los referentes.. Dylan, Lennon, Cortazar.. El banner con Lennon y Harrison.. y Morrison.. el submarino amarillo.. Dark Side of the Moon... La traducción de "The Times They Are a-Changin". Despues vi tu perfil, y me encontré con que, entre tus películas favoritas, está "El gran pez" y "La ciencia de los sueños"... en tu música "The Doors", "The Beatles", "Pink Floyd", "Bob Dylan", "Janis Joplin", "R.E.M.".. en tus libros "La Naranja mecánica".. y que dibujas, pintas.. lees.. y haces cosas por la sociedad.. con lo mucho que hace falta hoy en día, jajaj..
En fin.. haberme topado con tu blog me provocó muchísima alegría.. más sabiendo que detrás de este blog, hay una chica que lleva todas esas cosas, que tanto me agradan, en ella..

Y ahora si.. en cuanto al texto que escribiste, me pareció fabuloso.. la manera en que describiste una mañana típica en la ciudad.. el café frio.. el reloj.. el salir a la calle.. el trabajo.... la verdad, no se que decir, no soy muy bueno con las palabras.. simplemente me pareció excelente.

Y basta de escribir, jajaj.. me retiro.. me alegra mucho haberme topado con tu blog.. prometo pasar seguido.
¡Nos leemos, hasta luego!

angelica dijo...

ami la foto me recuerda alicia en el país de las maravillas jejejje

me alegra leerle de nuevo de toparme con cosas tan sacadas de la cabeza , yo me siento enviajada y sin necesidad de montarme en un bus

un abrazo mi queridisima sofia
y nuevamente vacano que leerle...

Anónimo dijo...

http://lavidaconlupe.blogspot.com/


Arte de la semana...(Quino)

Arte de la semana...(Quino)