sábado, 5 de abril de 2008

The Doors

"Si las puertas de la percepción fueran depuradas, todo aparecería ante el hombre tal cual es: infinito"

William Blake lo dijo, los Doors intentaron mostrarlo. Y no les fue mal.


El sonido increíblemente diferente de sus canciones, la voz hermosamente grave de Morrison- que desentonaba con su cara de jovencito lindo-, la teatralidad de sus presentaciones en vivo y cientos de detalles más, llevaron a que la gente que los escuchaba se sientiese parte de un rito especial, magnífico y también desconcertante.


Marilyn Manson dijo: 'Creo que los Doors siguen encajando porque, para empezar, nunca encajaron. No tenían bajista. Muchas veces la música no tenía nada que ver con la letra. El teclado unificaba todo. La mayoría de las bandas, si el tecladista se rompe un dedo, puede seguir adelante el recital. Los Doors no. Robbie Krieger tocaba cosas muy raras en la guitarra si se lo compara con Jimmi Page o Keith Richards. Pero todo eso combinado daba forma a algo único y hechizante'.

Los Doors se contituyeron en Los Doors todos juntos, a pesar de las cantidad de personas o empresas o periodistas que hayan querido poner sobre el altar a Morrison:


La batería de Densmore que parecía hacer la suya cuando quería; las manos e inventiva musical de Manzarek -el mejor tecladista del mundo, según mi opinión-, que con la izquierda reemplazaba el bajo que nunca tuvieron y con la derecha tocaba la melodía del órgano; los solos de guitarra de Krieger, con sonidos de blues y sus slides característicos; la voz de Morrison, única, profunda en todos sus sentidos.



Muchas de las canciones originales se hicieron en conjunto. Morrison aportaba las letras y parte de la melodía, y el resto contribuía con el ritmo y el sentimiento de la canción.

Aunque Morrison recibía gran parte de la atención, incluyendo su imagen en las carátulas de los discos, para él era categórico que todos los miembros de la banda debían recibir igual reconocimiento. Antes de un concierto en el cual el animador anunció el grupo como "Jim Morrison y The Doors", el genial cantante se negó a aparecer hasta que se anunciara al grupo de nuevo como "The Doors".

Después de todo lo bueno que hicieron, por motivos que no son certeros, Morrison apareció muerto y ahí Los Doors pararon de crear. Pero inspiran. Y dan ganas de volar. Y de gritar. Y de cambiar el mundo. Todo, cada vez que suenan.


Les dejo el video en vivo de 'The unknown soldier'.


7 comentarios:

Anónimo dijo...

the doors...me encantan
tengo una remera re linda de ellos
y nadie se da cuenta que es de the doors

Anónimo dijo...

me alegro mucho que te guste mi blog, a mi tmb me encanta el tuyo :)

carme dijo...

que buena banda por diosss!!
eran geniales...

no puedo creer que te guste la antena!!
me parece una pelicula muy simbolica aparte de que es muy rara, jaja

no pude encontrarte el la marcha..
habia muy poca gente =S pero no tenia idea de quien podrias ser,

besos

que andes lindo

carme

angelica dijo...

a mi los doors me parecen muy buenos músicos
conozco todos sus trabajos y tengo musiquita de ellos..

jim morrison era brutal vocalista
gran perdida
pero quedo su música
en verdad usted es una persona muy
especial en todo loq ue escribe,
un saludo

Franco Mar dijo...

creo q este es el puntapié que faltaba, gracias sofía...

esta tarde bajo la discografía de los doors y me pongo a escucharlos y leerlos a fondo =P

llego la hora...

Carolina dijo...

The doors, wauuuu!!! una excelente banda, y que buen tributo les diste al escribir de ellos, hace mucho tiempo que no escuchaba de ellos...
Comparto tu opinión, Manzarek es un excelente tecladista, uno de los mejores genios musicales que este mundo tuvo la suerte de conocer...
Un saludo!

Gabriel Woltke dijo...

alabado sea el rey lagarto!

hace algo de tiempo Infected Mushroom trabajo sobre las rolas de los doors, un disco doble que vale la pena..


Arte de la semana...(Quino)

Arte de la semana...(Quino)